lunes, 26 de octubre de 2009
Siervos del Altísimo: Fe que trasiende el tiempo
Siervos del Altísimo: Fe que trasiende el tiempo
Por: Angélica Pérez
Siervos del Altísimo: Fe que trasiende el tiempo
Por: Angélica Pérez
viernes, 23 de octubre de 2009
Sólo eres tu

La luz de mis caminos
La sombra de mis descansos
El latir de mi corazón
El músico de mis cuerdas,
Y la fuente de mis pensamientos
Vacía estoy y petrificada voy
Respirando por respirar y caminando sin rumbo
Si no eres tu, el alfarero de mi vida
Y tampoco eres la inspiración que me guía
Si de mi vida no eres el único dueño
Y si contigo yo nunca sueño
Entonces vacía estoy y petrificada voy,
Pensando por pensar sin nada para dar
Si tu no eres el centro, yo desvanezco
Si tu no eres la inspiración que me guía
Por siempre viviré perdida
Más siendo tu la luz de mis senderos
Llena estoy, viva voy y gozosa estoy en ti mi Dios
Sólo eres tu

La luz de mis caminos
La sombra de mis descansos
El latir de mi corazón
El músico de mis cuerdas,
Y la fuente de mis pensamientos
Vacía estoy y petrificada voy
Respirando por respirar y caminando sin rumbo
Si no eres tu, el alfarero de mi vida
Y tampoco eres la inspiración que me guía
Si de mi vida no eres el único dueño
Y si contigo yo nunca sueño
Entonces vacía estoy y petrificada voy,
Pensando por pensar sin nada para dar
Si tu no eres el centro, yo desvanezco
Si tu no eres la inspiración que me guía
Por siempre viviré perdida
Más siendo tu la luz de mis senderos
Llena estoy, viva voy y gozosa estoy en ti mi Dios
viernes, 9 de octubre de 2009
Caminando en los pasos de Cristo

Cuando tenemos problemas solemos agarrarnos de la mano de Jesús y no soltarla, es como un niño que está agarrado de la mano de su mamá y no la suelta hasta llegar a un lugar seguro. Sin embargo una vez pone pie en ese lugar seguro, comienza a explorar y se suelta de la mano de su mamá, quizás para jugar con otros niños o con un juguete. Acaso no hacemos nosotros lo mismo? Cometemos el error de comenzar a ver esos "juguetes" y cosas que nos llaman la atención y nos soltamos de la mano de Jesús para irnos a explorar lugares desconocidos.
Debemos ser cuidadosos con esto puede parecer que por el camino que Jesús nos quiere llevar no es el más atractivo pero es el que nos traerá gozo que no acaba, paz, luz, sabiduría y toda buena dádiva. Santiago 1: 17 dice: "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación." Encontraremos pruebas y obstáculos en este camino pero serán en esos momentos en los cuales Jesús estará a nuestro lado para levantarnos, ayudarnos a atravesar los obstáculos y salir adelante.
Salmos 25:8b- 9 "Por tanto él enseñará a los pecadores el camino. Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera." Si le permitimos a Cristo guiar nuestros caminos y seguimos sus pasos, llegaremos a la vida eterna y obtendremos la victoria. No permitamos que las tentaciones y las distracciones nos alejen del camino correcto y tampoco nos desanimemos por los obstáculos y pruebas que podemos encontrar en el caminar con Jesús. Después de todo recuerden que luego de cada una de esas pruebas una gran bendición podremos ver.
Caminando en los pasos de Cristo

Cuando tenemos problemas solemos agarrarnos de la mano de Jesús y no soltarla, es como un niño que está agarrado de la mano de su mamá y no la suelta hasta llegar a un lugar seguro. Sin embargo una vez pone pie en ese lugar seguro, comienza a explorar y se suelta de la mano de su mamá, quizás para jugar con otros niños o con un juguete. Acaso no hacemos nosotros lo mismo? Cometemos el error de comenzar a ver esos "juguetes" y cosas que nos llaman la atención y nos soltamos de la mano de Jesús para irnos a explorar lugares desconocidos.
Debemos ser cuidadosos con esto puede parecer que por el camino que Jesús nos quiere llevar no es el más atractivo pero es el que nos traerá gozo que no acaba, paz, luz, sabiduría y toda buena dádiva. Santiago 1: 17 dice: "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación." Encontraremos pruebas y obstáculos en este camino pero serán en esos momentos en los cuales Jesús estará a nuestro lado para levantarnos, ayudarnos a atravesar los obstáculos y salir adelante.
Salmos 25:8b- 9 "Por tanto él enseñará a los pecadores el camino. Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera." Si le permitimos a Cristo guiar nuestros caminos y seguimos sus pasos, llegaremos a la vida eterna y obtendremos la victoria. No permitamos que las tentaciones y las distracciones nos alejen del camino correcto y tampoco nos desanimemos por los obstáculos y pruebas que podemos encontrar en el caminar con Jesús. Después de todo recuerden que luego de cada una de esas pruebas una gran bendición podremos ver.
martes, 6 de octubre de 2009
Mi Vida Junto a Ti

Las hermosas obras de arte que sueles hacer
Un bello sol, un cielo sin igual, otro amanecer
Entonces otra vez debo, tu nombre enaltecer
Al sentir el soplo de vida en mí cada mañana
nuevas fuerzas me das para completar mi jornada
Al andar mis pasos diarios no puedo evitar
Contarles a otros lo mucho que te he de amar
Mi vida esta repleta de tus bendiciones,
Y Día a día me usas para tocar los corazones
¿Donde estaría yo sino fuera por tu sacrificio?
Gracias Dios por tu Amado Hijo
Ya llega el cansado y lento atardecer
Es ahí cuando yo vuelvo a recordar
Que una hermosa obra de arte
Al día siguiente Tú harás.
Mi Vida Junto a Ti

Las hermosas obras de arte que sueles hacer
Un bello sol, un cielo sin igual, otro amanecer
Entonces otra vez debo, tu nombre enaltecer
Al sentir el soplo de vida en mí cada mañana
nuevas fuerzas me das para completar mi jornada
Al andar mis pasos diarios no puedo evitar
Contarles a otros lo mucho que te he de amar
Mi vida esta repleta de tus bendiciones,
Y Día a día me usas para tocar los corazones
¿Donde estaría yo sino fuera por tu sacrificio?
Gracias Dios por tu Amado Hijo
Ya llega el cansado y lento atardecer
Es ahí cuando yo vuelvo a recordar
Que una hermosa obra de arte
Al día siguiente Tú harás.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Poema: No prevalecerá

Ante Dios, no prevalecerá.
Aún con sus poderosos ejércitos,
Ante Yahvé, no prevalecerá.
Y si en la Tierra le adoran,
Yo no lo haré.
Y si por ello me matarán,
Con Dios moraré.
Por más fuerte que parezca
No prevalecerá
Porque más fuerte
Jehová de los Ejércitos será.
Poema: No prevalecerá

Ante Dios, no prevalecerá.
Aún con sus poderosos ejércitos,
Ante Yahvé, no prevalecerá.
Y si en la Tierra le adoran,
Yo no lo haré.
Y si por ello me matarán,
Con Dios moraré.
Por más fuerte que parezca
No prevalecerá
Porque más fuerte
Jehová de los Ejércitos será.
Siervos del Altísimo: Desafiando Líderes Terrenales
Hombres de negocios, expertos en su trabajo y puestos por el rey Nabucodonosor en sus respectivas obligaciones. Los tres formaban parte del gran pueblo que había sido exiliado. Como su dios, sólo reconocían a Jehová y a nadie más. Las creencias enseñadas en su niñez permanecieron aún cuando la muerte les saludaba.
Ellos confiaron en Dios de manera asombrosa, aún delante de un horno mantuvieron su fe. Dios no les envió mensajeros que le aseguraran su supervivencia ante tal situación. Pero ésa fue la magia del asunto, su fe fue tan grande que trascendió el horno, el rey, los soldados y todo Babilonia alabó y exaltó a Jehová y su Santo Nombre.
Como hombre, joven o tal vez cabeza del hogar llegarán momentos donde te sientas que caminas en un horno de fuego, pero es en esos momentos en los cuales tenemos que tener fe de tal manera que cuando volteemos la vista veamos a Jesús caminando junto a nosotros. Sólo así seríamos capaces de gozarnos en medio de los problemas y de enfrentar los gigantes que se levantan a declarar batalla. En eso instantes debemos recordarle a ellos cuán grande es el Dios que nos protege y tener la fe de que el así lo hará.
Siervos del Altísimo: Desafiando Líderes Terrenales
Hombres de negocios, expertos en su trabajo y puestos por el rey Nabucodonosor en sus respectivas obligaciones. Los tres formaban parte del gran pueblo que había sido exiliado. Como su dios, sólo reconocían a Jehová y a nadie más. Las creencias enseñadas en su niñez permanecieron aún cuando la muerte les saludaba.
Ellos confiaron en Dios de manera asombrosa, aún delante de un horno mantuvieron su fe. Dios no les envió mensajeros que le aseguraran su supervivencia ante tal situación. Pero ésa fue la magia del asunto, su fe fue tan grande que trascendió el horno, el rey, los soldados y todo Babilonia alabó y exaltó a Jehová y su Santo Nombre.
Como hombre, joven o tal vez cabeza del hogar llegarán momentos donde te sientas que caminas en un horno de fuego, pero es en esos momentos en los cuales tenemos que tener fe de tal manera que cuando volteemos la vista veamos a Jesús caminando junto a nosotros. Sólo así seríamos capaces de gozarnos en medio de los problemas y de enfrentar los gigantes que se levantan a declarar batalla. En eso instantes debemos recordarle a ellos cuán grande es el Dios que nos protege y tener la fe de que el así lo hará.
Siervos del Altísimo: Desafiando Líderes Terrenales

(Fuente bíblica Ester)
Era una joven hermosa y de buen parecer, fue criada por su primo Mardoqueo desde su niñez. Ganaba el favor de todos a su alrededor con su encantadora personalidad. Su gracia y benevolencia le hallaron aceptación delante del rey que gobernaba su tierra y éstas le fueron puertas abiertas a ser reina.
La mano de Dios siempre estuvo a su lado, ella fue protegida y bendecida por su REY en todo momento. Fueron esta protección y seguridad en su Dios que la llevaron a tener la valentía y el coraje necesarios para poder desafiar a su esposo y rey buscando la protección y salvación de su pueblo por encima de su propia vida.
Nosotras como Princesas e Hijas de un Rey debemos ser mujeres y jóvenes llenas de gracia, sabiduría y sentimientos que rejuvenezcan el alma. Así como Ester tenemos que ser ejemplo de valentía, seguridad, firmeza y fe en el Dios que nos protege. Cuando situaciones difíciles vengan a nuestra vida debemos buscar apoyo en el Señor, separarnos con Él y tener la fe de que Él peleará nuestras batallas. Habrán momentos en los cuales pensaremos que estamos solas, o que el silencio de Dios nos desesperará pero es en esos momentos cuando más debemos buscarlo y agarrarnos de su manto. Con Jehová de nuestro lado, siempre venceremos. Recuerda: “Tú no estas sola, Dios contigo está.”
Nueva Sección: Siervos del Altísimo
Saludos cordiales a todos los lectores de Voz de Amor, deseo informarles que en este mes de Septiembre se estará incorporando una nueva sección al blog, ésta se llamará: Siervos del Altísimo y será una colección de artículos y reflexiones acerca de la vida de hombres y mujeres de la Biblia que han marcado la historia y que fueron usados por el Dios para hablar a las vidas de los que les rodeaban.
El tema de este mes en esta sección será: Desafiando Líderes Terrenales, así sucesivamente se añadirán diferentes temas cada mes, solo se escribirán dos reflexiones por mes para esta sección una basada en una mujer otra en un hombre. El propósito de esta sección es presentar de manera sencilla ejemplos bíblicos que podemos seguir y aplicar en nuestras vidas para continuar en nuestro crecimiento cristiano.
Espero esta nueva adquisición sea de bendición y gozo para todos. Si tienen temas o le gustaría que se hable sobre un personaje en específico en el próximo mes, siéntase mas que bienvenido a dejar un mensaje o comentario haciendo esta petición.
En el amor de Cristo: Angélica Pérez
jueves, 10 de septiembre de 2009
El blog tiene su primer premio! Gracias Dios!

1-Exhibir la imagen del premio.
2-Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
3-Elegir 5 personas para pasárselo.
4-Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.
El blog tiene su primer premio! Gracias Dios!

1-Exhibir la imagen del premio.
2-Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
3-Elegir 5 personas para pasárselo.
4-Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.
viernes, 4 de septiembre de 2009
El Temor y la Fe

Se suele pensar que el temor es el antónimo de la fe. La fe nos motiva a hacer algo, pero el temor nos aleja de nuestras metas y nos oprime. La fe es la clave para todo lo que emprendemos, el temor a fracasar nos lleva a evitar dar los primeros pasos. Sin embargo la fe en Dios nos liberta, nos da la seguridad y paz que nos permite ser capaces de hablar de sus maravillas; el temor en el hombre es el que mantiene nuestras bocas cerradas por el ¿qué dirán?
Ahora yo les quiero hablar de un temor que rompe cadenas y liberta los corazones, el temor a Dios. Este temor no es como el temor a los hombres o a las alturas o algún tipo de animal; es un temor que va más allá, un temor que muestra respeto, admiración y reverencia hacia la figura celestial y divina de Dios. Este temor abre nuestros ojos y nos muestra el Dios que tiene todo poder y autoridad, sobre quien el mal, no prevalece. A este temor se refiere Jesús en Mateo 10:28 cuando nos dice: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” Cuando tememos a Dios que está a nuestro lado y nos apoya, el temor al hombre desvanece, es por eso que el temor a Dios nos libera de todo temor que nos evita hablar sobre su evangelio de salvación.
La fe y el temor a Dios generan en nuestra vida cristiana sentimientos de seguridad, pasión por Dios y su palabra, amor fervoroso hacia Él, esperanza y el anhelo de contar las maravillas de Dios con otros. Esto, sin importarnos el qué dirán o, el rechazo de otros. Jesús es nuestro Libertador. La fe y el temor santo a Él, nos capacita para comprobar lo que otros llaman imposible. El temor y la fe en Dios son necesarios en nuestro crecimiento espiritual y mas aún son necesarios al momento de predicar la maravillosa palabra de Dios.
Por: Angélica Pérez Ortiz, inspirado por escritos del libro: “Locos por Jesús Tomo II”
El Temor y la Fe

Se suele pensar que el temor es el antónimo de la fe. La fe nos motiva a hacer algo, pero el temor nos aleja de nuestras metas y nos oprime. La fe es la clave para todo lo que emprendemos, el temor a fracasar nos lleva a evitar dar los primeros pasos. Sin embargo la fe en Dios nos liberta, nos da la seguridad y paz que nos permite ser capaces de hablar de sus maravillas; el temor en el hombre es el que mantiene nuestras bocas cerradas por el ¿qué dirán?
Ahora yo les quiero hablar de un temor que rompe cadenas y liberta los corazones, el temor a Dios. Este temor no es como el temor a los hombres o a las alturas o algún tipo de animal; es un temor que va más allá, un temor que muestra respeto, admiración y reverencia hacia la figura celestial y divina de Dios. Este temor abre nuestros ojos y nos muestra el Dios que tiene todo poder y autoridad, sobre quien el mal, no prevalece. A este temor se refiere Jesús en Mateo 10:28 cuando nos dice: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” Cuando tememos a Dios que está a nuestro lado y nos apoya, el temor al hombre desvanece, es por eso que el temor a Dios nos libera de todo temor que nos evita hablar sobre su evangelio de salvación.
La fe y el temor a Dios generan en nuestra vida cristiana sentimientos de seguridad, pasión por Dios y su palabra, amor fervoroso hacia Él, esperanza y el anhelo de contar las maravillas de Dios con otros. Esto, sin importarnos el qué dirán o, el rechazo de otros. Jesús es nuestro Libertador. La fe y el temor santo a Él, nos capacita para comprobar lo que otros llaman imposible. El temor y la fe en Dios son necesarios en nuestro crecimiento espiritual y mas aún son necesarios al momento de predicar la maravillosa palabra de Dios.
Por: Angélica Pérez Ortiz, inspirado por escritos del libro: “Locos por Jesús Tomo II”
martes, 18 de agosto de 2009
La Viña del Señor

Así como este hombre hizo con esa viña hace Dios con nosotros. Él nos planta gentilmente en un terreno fresco y fértil, nos da los mejores tratos y nos mantiene en el mejor estado. Todo esto lo hace esperando que el fruto de nuestras obras sea uno puro y digno de todas las bendiciones y milagros que ha hecho en nuestra vida. Sin embargo nosotros le recibimos con frutos silvestres. La palabra de Dios dice que cada cuál recibe la palabra en sus corazones y da su fruto al treinta, sesenta y al ciento por uno. Algunos damos el 30% otros el 60% y otros el 100%, el Señor conoce nuestros corazones y nuestras fuerzas y él sabe cuál porciento es el que nosotros podemos dar y cuál es el que realmente damos.
Amados hermanos/as les exhorto a que procuremos dar nuestro fruto en la medida en que podemos darlo, aquellos que puedan dar el sesenta no den el treinta y los que puedan dar el cien no den el sesenta y aún más, los que puedan dar el treinta no se queden de brazos cruzados sin hacer obra alguna. Cuando esperamos algo con muchas ansias y recibimos lo contrario nos sentimos decepcionados y hasta engañados, imagínate la decepción y el dolor que Dios siente si cuando sabiendo que le puedes dar frutos puros le otorgas frutos silvestres. Dios te bendiga y recuerda poner todas tus fuerzas en la obra de Dios.
La Viña del Señor

Así como este hombre hizo con esa viña hace Dios con nosotros. Él nos planta gentilmente en un terreno fresco y fértil, nos da los mejores tratos y nos mantiene en el mejor estado. Todo esto lo hace esperando que el fruto de nuestras obras sea uno puro y digno de todas las bendiciones y milagros que ha hecho en nuestra vida. Sin embargo nosotros le recibimos con frutos silvestres. La palabra de Dios dice que cada cuál recibe la palabra en sus corazones y da su fruto al treinta, sesenta y al ciento por uno. Algunos damos el 30% otros el 60% y otros el 100%, el Señor conoce nuestros corazones y nuestras fuerzas y él sabe cuál porciento es el que nosotros podemos dar y cuál es el que realmente damos.
Amados hermanos/as les exhorto a que procuremos dar nuestro fruto en la medida en que podemos darlo, aquellos que puedan dar el sesenta no den el treinta y los que puedan dar el cien no den el sesenta y aún más, los que puedan dar el treinta no se queden de brazos cruzados sin hacer obra alguna. Cuando esperamos algo con muchas ansias y recibimos lo contrario nos sentimos decepcionados y hasta engañados, imagínate la decepción y el dolor que Dios siente si cuando sabiendo que le puedes dar frutos puros le otorgas frutos silvestres. Dios te bendiga y recuerda poner todas tus fuerzas en la obra de Dios.
domingo, 9 de agosto de 2009
Poema: Mi Dios

¡Oh mi Dios, mi buen Rey!
En esta fría tormenta de reconocer...
que aunque sola intente prevalecer,
siempre ante ti debo correr.
Eres el sol de mis mañanas,
Y la luz de mis caminos.
El guía de mis pasos,
Mi más fiel amigo.
Sin tí no puedo,
yo, hacer algo.
Yo sólo vivo...
Si tú me sostienes en tus brazos.
Poema: Mi Dios

¡Oh mi Dios, mi buen Rey!
En esta fría tormenta de reconocer...
que aunque sola intente prevalecer,
siempre ante ti debo correr.
Eres el sol de mis mañanas,
Y la luz de mis caminos.
El guía de mis pasos,
Mi más fiel amigo.
Sin tí no puedo,
yo, hacer algo.
Yo sólo vivo...
Si tú me sostienes en tus brazos.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Las Cuatro Leyes Espirituales

2. El hombre es pecador y está separado de Dios por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida. Romanos 3: 23
3. Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecado del hombre. Sólo a través de Él puedes conocer a Dios personalmente y experimentar el amor y el plan de Dios para tu vida. Juan 14:6 y Juan 1:12
4. Debemos recibir a Cristo como nuestro Salvador y Señor de manera individual y voluntaria. Sólo así se puede experimentar el amor y el plan de Dios en nuestras vidas. Apocalipsis 3:20 y Efesios 2: 8-9
Estas son las 4 Leyes Espirituales, exprésalas con amor de Cristo y sabiduría, no obligues al que te escucha a convertirse o creerte, recuerda que una semilla bien sembrada en tierra fértil siempre da su fruto. Tú simplemente expresa tu fe y obedece a la voz de salvación que hay dentro de ti, haciendo lo que Dios nos ha llamado a hacer en: Mateo 28:19-20
Las Cuatro Leyes Espirituales

2. El hombre es pecador y está separado de Dios por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida. Romanos 3: 23
3. Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecado del hombre. Sólo a través de Él puedes conocer a Dios personalmente y experimentar el amor y el plan de Dios para tu vida. Juan 14:6 y Juan 1:12
4. Debemos recibir a Cristo como nuestro Salvador y Señor de manera individual y voluntaria. Sólo así se puede experimentar el amor y el plan de Dios en nuestras vidas. Apocalipsis 3:20 y Efesios 2: 8-9
Estas son las 4 Leyes Espirituales, exprésalas con amor de Cristo y sabiduría, no obligues al que te escucha a convertirse o creerte, recuerda que una semilla bien sembrada en tierra fértil siempre da su fruto. Tú simplemente expresa tu fe y obedece a la voz de salvación que hay dentro de ti, haciendo lo que Dios nos ha llamado a hacer en: Mateo 28:19-20
jueves, 30 de julio de 2009
Expresa tu Fe

En las historias y relatos que he leído, las personas que viven estas experiencias las aprovechan para hablar de la salvación a sus verdugos, compañeros de celdas, perseguidores y a veces a sus propias familias que le dan la espalda. Ahora... ¿podría uno de nosotros decirle “Dios te ama y yo también” a un enmascarado que te azota y golpea hasta que quedas inconsciente?
Verdaderamente aquellos que vivimos en países con libertad de expresión somos abundantemente bendecidos. A veces, nos cohibimos de nuestra fe ante nuestros familiares, compañeros de trabajo y amistades. Tal vez sí, experimentamos un poco de persecución, pues muchos rechazan nuestra Fe Cristiana, y hasta repudian al los cristianos ¿pero qué hacemos nosotros? Muchas veces silenciamos la voz de Dios dentro de nosotros por no enfrentar una barrera que es mucho más débil que la que otros hermanos enfrentan en otros países.
Hoy te invito a expresar tu Fe, no niegues a Dios, no hay persona o cosa en el mundo que valga lo suficiente como para negar a tu Rey. ¿Qué vas a hacer con la palabra de salvación dentro de ti, guardarla o esparcirla como Dios te pide que lo hagas?
Expresa tu Fe

En las historias y relatos que he leído, las personas que viven estas experiencias las aprovechan para hablar de la salvación a sus verdugos, compañeros de celdas, perseguidores y a veces a sus propias familias que le dan la espalda. Ahora... ¿podría uno de nosotros decirle “Dios te ama y yo también” a un enmascarado que te azota y golpea hasta que quedas inconsciente?
Verdaderamente aquellos que vivimos en países con libertad de expresión somos abundantemente bendecidos. A veces, nos cohibimos de nuestra fe ante nuestros familiares, compañeros de trabajo y amistades. Tal vez sí, experimentamos un poco de persecución, pues muchos rechazan nuestra Fe Cristiana, y hasta repudian al los cristianos ¿pero qué hacemos nosotros? Muchas veces silenciamos la voz de Dios dentro de nosotros por no enfrentar una barrera que es mucho más débil que la que otros hermanos enfrentan en otros países.
Hoy te invito a expresar tu Fe, no niegues a Dios, no hay persona o cosa en el mundo que valga lo suficiente como para negar a tu Rey. ¿Qué vas a hacer con la palabra de salvación dentro de ti, guardarla o esparcirla como Dios te pide que lo hagas?
viernes, 17 de julio de 2009
Guerrero de Cristo

Guerrero de Cristo

domingo, 12 de julio de 2009
“No es fácil, pero tampoco imposible”

Ahora; no te desesperes debemos mantener la calma. Sabes... te tengo buenas noticias, tenemos tres únicas y espléndidas personas que se han ofrecido a ayudarnos.. =D
1) Espíritu Santo: conocido como nuestro consolador (Juan 14:16-17) el esta ahí con nosotros en cada paso, nos redarguye, nos da nuevas fuerzas para vencer y continuar. No tienes por que sufrir ni desesperarte, ya tienes a alguien que esta ahí para consolarte y animarte.
2) Jesús: nuestro salvador y defensor (Juan 14.6-7) nuestro mejor amigo y hermano, el nunca te decepciona, siempre llega a tiempo, se mantiene siempre fiel intercediendo por nosotros ante el Padre. Ya no solo tienes un consolador sino también un salvador, amigo y, defensor.
3) Dios: nuestro Padre Celestial, creador y protector. Él conoce todo sobre nosotros y nos ama igual que a su único hijo. (Juan 3:16) Para él somos grandes tesoros y todo lo que pidamos en el nombre de Jesús, él nos lo otorgará ¡Ahora que más podemos pedir! Tenemos un consolador, un salvador y un padre que nos ama infinitamente.
Lo más maravilloso es los tres son uno mismo y trabajan como uno, ahora te puedo decir que es difícil ser cristiano pero jamás será imposible porque no hay nada imposible para Dios (Lucas 18:27) y si él esta con nosotros nada será imposible en nuestras vidas. ¡Dios te bendiga!
“No es fácil, pero tampoco imposible”

Ahora; no te desesperes debemos mantener la calma. Sabes... te tengo buenas noticias, tenemos tres únicas y espléndidas personas que se han ofrecido a ayudarnos.. =D
1) Espíritu Santo: conocido como nuestro consolador (Juan 14:16-17) el esta ahí con nosotros en cada paso, nos redarguye, nos da nuevas fuerzas para vencer y continuar. No tienes por que sufrir ni desesperarte, ya tienes a alguien que esta ahí para consolarte y animarte.
2) Jesús: nuestro salvador y defensor (Juan 14.6-7) nuestro mejor amigo y hermano, el nunca te decepciona, siempre llega a tiempo, se mantiene siempre fiel intercediendo por nosotros ante el Padre. Ya no solo tienes un consolador sino también un salvador, amigo y, defensor.
3) Dios: nuestro Padre Celestial, creador y protector. Él conoce todo sobre nosotros y nos ama igual que a su único hijo. (Juan 3:16) Para él somos grandes tesoros y todo lo que pidamos en el nombre de Jesús, él nos lo otorgará ¡Ahora que más podemos pedir! Tenemos un consolador, un salvador y un padre que nos ama infinitamente.
Lo más maravilloso es los tres son uno mismo y trabajan como uno, ahora te puedo decir que es difícil ser cristiano pero jamás será imposible porque no hay nada imposible para Dios (Lucas 18:27) y si él esta con nosotros nada será imposible en nuestras vidas. ¡Dios te bendiga!
viernes, 26 de junio de 2009
Desarrollando la Generosidad

- Aprende a ser desprendido, tener sentimiento de pertenencia sobre las cosas es normal pero cuando no sabemos desprendernos es mas difícil ser generoso con los demás.
- Brinda tu ayuda de corazón, sin buscar nada a cambio solo agradar a Dios con tus actos.
- Buscar ayudar a las personas que así lo necesitan y si puedes dale lo que necesitan. Ora al Señor para que el sea tu guía y te muestre a quien ayudar, como ayudarle y cuando hacerlo.
No siempre que seamos generosos o ayudemos a alguien implicará darles algo material en ocasiones tu acto de generosidad será regalarle a esa persona necesitada un poco de tu tiempo, una oración de fe, palabras de amor o un abrazo. Solo bebes recordar que el que da recibe de vuelta de alguna manera u otra. Solo tenemos que ser generosos de corazón y sin interés propio.
Espero que este articulo sea de bendicion para ti, Dios te bendiga!
Desarrollando la Generosidad

- Aprende a ser desprendido, tener sentimiento de pertenencia sobre las cosas es normal pero cuando no sabemos desprendernos es mas difícil ser generoso con los demás.
- Brinda tu ayuda de corazón, sin buscar nada a cambio solo agradar a Dios con tus actos.
- Buscar ayudar a las personas que así lo necesitan y si puedes dale lo que necesitan. Ora al Señor para que el sea tu guía y te muestre a quien ayudar, como ayudarle y cuando hacerlo.
No siempre que seamos generosos o ayudemos a alguien implicará darles algo material en ocasiones tu acto de generosidad será regalarle a esa persona necesitada un poco de tu tiempo, una oración de fe, palabras de amor o un abrazo. Solo bebes recordar que el que da recibe de vuelta de alguna manera u otra. Solo tenemos que ser generosos de corazón y sin interés propio.
Espero que este articulo sea de bendicion para ti, Dios te bendiga!
Poema: Tu amor

Poema: Tu amor

Poema: De Dios las Voluntades

De Dios es la Voluntad,
pues él tiene toda autoridad.
Y mi corazón dispuesto estará
a la decisión que él ha de tomar.
En mis oraciones le digo
que vaya siempre conmigo.
Por eso a su voluntad me atengo
permitiendo que él lleve mis caminos.
El es y será mi guía verdadero.
Es un padre y amigo sincero.
Por eso aun cuando me duela,
aceptaré su voluntad,
pues es él quien me consuela.
Poema: De Dios las Voluntades

De Dios es la Voluntad,
pues él tiene toda autoridad.
Y mi corazón dispuesto estará
a la decisión que él ha de tomar.
En mis oraciones le digo
que vaya siempre conmigo.
Por eso a su voluntad me atengo
permitiendo que él lleve mis caminos.
El es y será mi guía verdadero.
Es un padre y amigo sincero.
Por eso aun cuando me duela,
aceptaré su voluntad,
pues es él quien me consuela.
miércoles, 24 de junio de 2009


“Echa tu pan en las aguas”

“Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. Reparte a siete, y aún a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra.”
Mayordomía, a veces la palabra cansa y a veces no reflexionamos en ella, a veces evadimos el tema de tantas veces que lo hemos oído y otras simplemente debemos reconocer que no la ponemos en practica como se debe. Usualmente la asociamos a los diezmos y ofrendas, al tiempo dedicado a Dios y a la obra... pero más allá de ello, hay una mayordomía que posiblemente hayas escuchado antes.
“Echa tu pan sobre las aguas...” Que te parece si lo ves como si Dios te pidiera que le demos los talentos y dones que Él te nos ha dado, que echemos nuestro pan en sus aguas, que lo multipliquemos y perfeccionemos de manera tal que una vez nuestros talentos hayan llegado a su máximo esplendor (“después de muchos días lo hallarás...”) sean usados para bendecir, mostrar la gloria de Dios en nuestras vidas y exaltar su santo nombre.
(“ Reparte a siete, y aun a ocho...”)
Porque si ponemos en las manos de Dios y en sus aguas nuestro pan, permitiremos que Él obre en nosotros, que seamos instrumentos a través de los cuales Él lleve bendición, porque no sabemos como Dios obre con nosotros en las vidas de aquellos que están perdidos o que necesitan bendición, de esta forma seremos magníficos mayordomos de nuestros dones y talentos, y lograremos ya no ser un instrumento sin uso, sino uno que cuando las manos de Dios lo tocan de él salen las mas hermosas melodías.
“Echa tu pan en las aguas”

“Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás. Reparte a siete, y aún a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra.”
Mayordomía, a veces la palabra cansa y a veces no reflexionamos en ella, a veces evadimos el tema de tantas veces que lo hemos oído y otras simplemente debemos reconocer que no la ponemos en practica como se debe. Usualmente la asociamos a los diezmos y ofrendas, al tiempo dedicado a Dios y a la obra... pero más allá de ello, hay una mayordomía que posiblemente hayas escuchado antes.
“Echa tu pan sobre las aguas...” Que te parece si lo ves como si Dios te pidiera que le demos los talentos y dones que Él te nos ha dado, que echemos nuestro pan en sus aguas, que lo multipliquemos y perfeccionemos de manera tal que una vez nuestros talentos hayan llegado a su máximo esplendor (“después de muchos días lo hallarás...”) sean usados para bendecir, mostrar la gloria de Dios en nuestras vidas y exaltar su santo nombre.
(“ Reparte a siete, y aun a ocho...”)
Porque si ponemos en las manos de Dios y en sus aguas nuestro pan, permitiremos que Él obre en nosotros, que seamos instrumentos a través de los cuales Él lleve bendición, porque no sabemos como Dios obre con nosotros en las vidas de aquellos que están perdidos o que necesitan bendición, de esta forma seremos magníficos mayordomos de nuestros dones y talentos, y lograremos ya no ser un instrumento sin uso, sino uno que cuando las manos de Dios lo tocan de él salen las mas hermosas melodías.
LA CÁSCARA DE GUINEO

La joven estaba muy triste pero no renuncio a su sueño de ganar el primer lugar se recuperó e inmediatamente volvió a tomar su ritmo deportivo lista para la próxima carrera. En nuestra vida espiritual solemos caer en tentaciones, estamos constantemente siendo atacados por este competidor fuerte, que es nuestro enemigo, es seguro que tiene un bolso lleno de cáscaras de guineo para que resbales. Pero si caemos en pecado o tentaciones no debemos renunciar o pensar que hemos perdido la hermosa relación que teníamos con Dios. Estos son pensamientos totalmente erróneos y que deben ser desechados.
Si la joven se hubiese quedado tirada en el suelo, llorando y gimiendo no iba a resolver nada, sus heridas se infectarían y su rodilla seguramente se debilitaría mas. Eso le hubiese costado más tiempo de recuperación y por ende mas práctica para volver a empezar de nuevo en vez de continuar. La diferencia es que tomo la mano del quien le ayudaba se levantó con nuevas fuerzas y dispuesta a romper barreras. Cuando tu competidor fuerte te tire la cáscara de guineo que te hace resbalar solo recuerda que si no te levantas la herida se infectará y tus fuerzas de esfumarán. Levántate si te has caído, afronta tu dolor recupérate en Jesucristo nuestro Señor y continúa tu camino hacia el lugar mas preciado que nuestra meta en Cristo. Levántate y resplandece que tu luz a llegado y Cristo dió la vida por ti y por mí para que le honremos y pongamos su nombre en alto, sin importar cuantas veces nos hayamos resbalado... él te estará esperando con tu corona en sus brazos el conoce tu corazón y tus esfuerzos y deseos de servirte recuerda que el está caminando a tu lado. Esa es la mano amiga que te levanta después de la caída.